Viajar a China
Para viajar a China se debe obtener un visado en la Embajada de China de cada país, sin distinción.

El tiempo de tramitación es de tres días (72 horas) y dos semanas para los visados de grupo. Se requiere presentar el pasaporte, el billete de regreso o confirmación de su itinerario de viaje y confirmación de su reserva de hotel en China.
Casos especiales

Es recomendable verificar antes del viaje la validez del visado ya que en caso de que expire en territorio chino se recibirá un aviso y una sanción de entre 500 yuan/RMB (aproximadamente 60 euros) hasta un límite de 5000 yuan/RMB (aproximadamente 600 euros) por estancia ilegal , o serán detenidos entre 3 y 10 días.
Algunas zonas de China tienen acceso restringido a los ciudadanos extranjeros, tales como zonas de la provincia de Xinjiang, de la provincia de Qinghai, de Heilongjiang y de Mongolia Interior.
Los ciudadanos españoles en tránsito a un tercer país pueden permanecer durante 48 horas en Shangai sin necesidad de visado, siempre que vayan provistos del correspondiente pasaporte, visado para entrar en el tercer país (si fuera necesario) y billete de avión. En el mismo aeropuerto, se puede obtener un permiso especial para aquellos viajeros que deseen abandonar el aeropuerto temporalmente (por un máximo de doce horas).
Vacunas recomendadas
Si bien no hay vacunas obligatorias para viajar a China, sí se recomienda la aplicación de vacunas contra la difteria, fiebre tifoidea, hepatitis A y B, malaria (para cualquier sitio excepto zonas urbanas y por encima de los 1.500 metros de altitud), paludismo y encefalitis japonesa (ambas en caso de visitar zonas rurales).
Consulado de China en España
En Madrid:
Sección Consular de la Embajada de la República Popular China en Madrid
Dirección: C/ Josefa Valcárcel, 40, 1ª planta, 28027 Madrid
En Barcelona:
Consulado General de la República Popular China en Barcelona
Avda. Tibidabo, 34, 08022 Barcelona
Fuente: http://www.viajejet.com/
Sign up here with your email